jueves, 22 de mayo de 2008

DIA INTERNACIONAL DE LA BIODIVERSIDAD

Hoy es el día internacional de al diversidad biológica, la diversidad biológica o la biodiversidad es el termino que hace referencia la amplia variedad de seres vivos que viven en el planeta tierra , esta se ha ido creando durante millones de años de evolución, adaptándose a los hábitats naturales, y creando ecosistemas que sostengan al planeta, dentro de esta biodiversidad, nosotros los seres humanos con nuestra capacidad de raciocinio nos encontramos en la cúspide de la pirámide alimenticia y los primeros de la lista de destructores del planeta, es por eso que si potenciamos nuestras capacidades en beneficio del planeta todos viviremos mejor, potenciado el uso de energías renovables, eliminando los elementos contaminantes de manera paulatina, reconvirtiendo nuestra industria en una industria limpia y adecuada reforestando bosques, haciendo un huso racional de las reservas del planeta, formando a las nuevas generaciones para que creen sociedad mas involucrada con el ecosistema del planeta por que "La construcción de un mañana mejor, estará condicionada a la solidez de los cimientos que coloquemos en el presente", por un planeta donde todos podamos vivir.
"Lo más destructivo del planeta tierra no es la
raza humana, sino su capacidad de raciocinio
y el huso que los humanos le dan a esta"
17/05/2008 AGL
Antonio Garcia Leal

lunes, 19 de mayo de 2008

LA CRISIS HUMANITARIA DE EUROPA

Acaso no es un acto de cobardía lo que hacen los gerifaltes Birmanos, no es un crimen, un genocidio contra su propio pueblo, no es un acto de inhumanidad el hacer un referéndum que solo les sirve para afianzarse en el poder a la cúpula dirigente en ese país, ¿no es una acto vil y cobarde hacer eso mientras una parte de los ciudadanos de ese país mueren de hambre víctima de un huracán?, entonces ¿por qué no hacemos nada?, ¿Dónde están las tropas occidentales para salvar a los Birmanos del genocidio que sufren a manos de la junta militar?. La respuesta supongo que será que la falta de petróleo es un argumento lo suficientemente sólido como para olvidarse de la tragedia humana que supone lo que deben estar pasando las victimas de Birmania.
Lo que me deja perplejo es ver cómo estos déspotas que gobiernan en Birmania no dudan en quedarse con la ayuda humanitaria como denuncio la ONU y aquí no pasa nada, a los EEUU no les importa esto a la comunidad internacional tampoco a todos aquellos políticos que en su día denunciaron a las atrocidades de Saddam Hussein no les preocupa lo suficiente lo que aquí está pasando.
¿Es que no vamos a preparar una gran coalición internacional para detener este genocidio encubierto sobre el pueblo Birmano?, es que la comunidad internacional no ve claramente que lo que hacen los líderes Birmanos es un crimen. La realidad es que allí no hay petróleo que robar ni nada que le interese al primer mundo y eso se hace evidente por la falta de presión sobre estos gerifaltes que tiene el pueblo Birmano, porque no se trata de hacer un bloqueo internacional contra estos genocidas, esa no es la solución razonable porque al final estos bloqueos los sufre el pueblo en primer lugar y en ultima instancia los gerifaltes que provocan el padecimiento del pueblo, de lo que se trata es de echar a esos gerifaltes que tienen los Birmanos y poner a lideres honestos y justos se trata de intervenir y no de esperar se trata de invadir el país en pro del pueblo para salvar vidas humanas o como dijeron los Franceses "hagamos una invasión humanitaria del país".
Enviar aviones llenos de comida y vacios de soluciones el lo que mejor sabe hacer la comunidad internacional y dentro de unos días cuando salte a la palestra una nueva noticia más suculenta nos olvidaremos de esta porque así funciona el primer mundo, así arreglamos nosotros las crisis humanitarias aquí.
Pero cabe resaltar que otra crisis humanitaria se cierne sobre occidente, esta crisis está en el seno de la Unión Europea allí está la mayor crisis humanitaria que afectara a millones de personas en todo el mundo de prosperara, si permitimos a nuestros políticos que voten a favor de la nueva directiva sobre inmigración ilegal que contempla aspectos tales como recluir a los indocumentados de 6 a 18 meses, prohibir la readmisión durante 5 años en todo el territorio de la unión europea, la posibilidad de detener a familias y menores no acompañados o el hecho que no se impida la detención de las personas que pidan asilo político, esta es la gran crisis humanitaria que se vive en Europa y esta es una crisis que se agrava a tenor de los resultados de la votación de la semana pasada por que lo que resulta más preocupante es que la directiva fueses rechazada por que 11 de los 27 países de la UE, 10 la rechazaran porque querían endurecer algunas medidas del proyecto de la directiva que establece
de 6 a 18 meses la reclusión de los indocumentados, por eso tenemos que tomar medidas para que nuestros políticos no hagan más difícil las miserias de los inmigrantes, yo creo que hay que tomar otras medidas de carácter social y humano que han de apaliar el déficit del tercer mundo en materia de derechos sobre los inmigrantes para que no sean simple mercancía que solo sirve para mantener el estado del bienestar de los ciudadanos del primer mundo. Por eso sería bueno recuperar aquello de la alianza de civilizaciones y convertirlo en una pauta a seguir por parte de los políticos con el fin de afianzar un mañana mejor para todos con, el fin de dar soluciones a los problemas de las sociedades por que la solución de estos problemas hoy es la clave para un mañana mejor para todos.
http://tatarlak.spaces.live
"El arma más letal del mundo
es la codicia humana"
Antonio Garcia Leal

viernes, 25 de abril de 2008

LA FALSA SENSACION DE VIATORIA DE LA IZQUIERDA

Si bien es cierto que la izquierda representada por el PSOE seguirá otros cuatro años en el poder, la realidad es que la derecha ha ganado estas elecciones.
Haciendo un análisis en profundidad de los resultados vemos que lo que ha pasado es que por un lado el PP ha aumentado 6 escaños en el parlamento con respecto a los resultados de las elecciones de 2004 y además la izquierda ha perdido 2 y con ello el grupo parlamentario de IU, lo cual nos avoca cada vez más hacia el bipartidismo a nivel nacional y eso no es bueno para el conjunto de los ciudadanos. Por que comienza a abrirse la brecha ideológica en un país que con demasiada frecuencia se ve falto de ideas y donde las políticas de un único partido de izquierda debilita a todo el conjunto de la izquierda por que una única corriente de ideas en la izquierda y la falta de otro partido de izquierda fuerte que vertebre los cambios y los retos de la izquierda en este país harán más largo el progreso y las mejoras en muchas materias, y al final en 2012 de manera inexorable la izquierda volverá a perder las elecciones.

LA SEGUNDA REPUBLICA ESPAÑOLA

La segunda república Española es le fruto de políticas erráticas y de excesos de la monarquía, que convoco unas elecciones a las cortes constituyentes y municipales, para legitimar su continuidad. Las elecciones municipales del 12 de abril de 1931 dieron como resultado una victoria a la monarquía con 22.150 concejales monárquicos, frente a los 5.875 antimonárquicos, quedando sin determinar 52.000 puestos.
Aun que con estas cifras la monarquía había ganado las elecciones y legitimado su continuidad, la realidad es que en los grandes núcleos de población la monarquía había perdido. En 41 capitales de provincia la monarquía había perdido apoyo, en Madrid los concejales antimonárquicos triplicaban a los promonarquicos y en Barcelona los antimonárquicos cuadriplicaban a sus detractores. Ante estas cifras el jefe del gobierno nominal Juan Bautista Aznar presento su dimisión, los ministros Bugall y de la Cierva sugirieron al monarca el uso del ejercito, ante el aplastante resultado de las elecciones que dejaba en minoría a la monarquía en las capitales al ser preguntado Juan Bautista Aznar sobre si había motivos para una crisis este respondió " ¿Que mas crisis desean ustedes que un país que se acuesta monárquico y se levanta republicano?".Llegados a este punto el rey y el conde de Romanones entraron en conversaciones con Niceto Alcalá Zamora para conseguir la seguridad sobre la vida del rey, este les dijo que no podía garantizar nada y además les exigió que de inmediato entregasen el gobierno. El 14 de Abril Alfonso XII abandono España y se marcho a París sin abdicar formalmente y la II República se proclamo el mismo día 14 Abril mediante un manifiesto publicado en distintos diarios.
La II República española es un baluarte de libertades democráticas alcanzadas por los sectores más críticos y más perjudicados por las políticas de los gobiernos anteriores, en esencia la base de todo estado, que es el pueblo en el cual sustenta a las clases dirigentes. El pueblo decidió cambiar el sistema de gobierno para mejorar y para avanzar hacia un modelo de estado más acorde con las realidades sociales del momento para dejar de una vez por todas las viejas ideas del antiguo régimen y abrazar un sistema en el cual cualquiera que se lo propusieran pudiese llegar a dirigir el país, esa es la realidad de la II República española, por otro lado está la laicidad del estado; otra de las cuestiones que se han discutido, ¿era necesario?Desde mi punto de vista si lo era seria razonable pensar que un estado laico dará cabida cualquier concepción religiosa sin perseguir a ninguna, pero en realidad la república trajo consigo el estallido popular anticlerical, la persecución de la iglesia católica en este periodo, es desde mi punto de vista proporcional a la persecución que la iglesia católica ha hecho de los ciudadanos españoles desde los tiempos de los reyes católicos hasta la abolición de la santa Inquisición en el 15 de Julio de 1834, esta realidad de la que la iglesia aun hoy no se hace eco deja de manifiesto que aun que hubiesen pasado mas de 90 años el rencor y el recuerdo todavía anidaban en las mentes de los políticos y ciudadanos de la España de la II República, por otro lado una parte del clero estaba en contra de la II República y en general la mayoría de los católicos estaban en contra tras los incidentes del
10 y 11 de Mayo en los cuales hubo por parte de la población un asalto generalizado a conventos e iglesias ante la actitud pasiva de las autoridades.La realidad es que la actitud de las autoridades políticas no fue ejemplar lo cual sembró la semilla de la discordia entre el estado y la iglesia, el factor decisivo en este distanciamiento entre el estado y la iglesia fue sin duda el articulo 26 de la constitución, el cual dejaba clara la laicidad del estado.
Artículo 26.
Todas las confesiones religiosas serán consideradas como Asociaciones sometidas a una ley especial. El Estado, las regiones, las provincias y los Municipios, no mantendrán, favorecerán, ni auxiliarán económicamente a las Iglesias, Asociaciones e Instituciones religiosas. Una ley especial regulará la total extinción, en un plazo máximo de dos años, del presupuesto del Clero. Quedan disueltas aquellas Órdenes religiosas que estatutariamente impongan, además de los tres votos canónicos, otro especial de obediencia a autoridad distinta de la legítima del Estado. Sus bienes serán nacionalizados y afectados a fines benéficos y docentes. Las demás Órdenes religiosas se someterán a una ley especial votada por estas Cortes Constituyentes y ajustada a las siguientes bases: 1. Disolución de las que, por sus actividades, constituyan un peligro para la seguridad del Estado, 2. Inscripción de las que deban subsistir, en un Registro especial dependiente del Ministerio de justicia. 3. Incapacidad de adquirir y conservar, por sí o por persona interpuesta, más bienes que los que, previa justificación, se destinen a su vivienda o al cumplimiento directo de sus fines privativos. 4. Prohibición de ejercer la industrial el comercio o la enseñanza. 5. Sumisión a todas las leyes tributarias del país. 6. Obligación de rendir anualmente cuentas al Estado de la inversión de sus bienes en relación con los fines de la Asociación. Los bienes de las Órdenes religiosas podrán ser nacionalizados.
Sinenbargo en general la segunda república española trae con sigo un amplio avance social el cual queda de manifiesto en su constitución estos son sus principales avances.
El principio de igualdad de los españoles ante la Ley, al proclamar a España como "una república de trabajadores de toda clase".
El principio de laicidad, por el que se iba más allá de la mera separación entre la Iglesia y el Estado para adentrarse en un ámbito de total eliminación de la religión de la vida política.
El principio de elección y amovibilidad de todos los cargos públicos, incluido el Jefe del Estado.
El principio monocameral, más acorde a la democracia, que suponía la eliminación de una segunda Cámara aristocrática o de estamentos privilegiados y por el cual el poder legislativo sería ejercido por una sola Cámara.
Se prevenía la posibilidad de la realización de una expropiación forzosa de cualquier tipo de propiedad, a cambio de una indemnización, para utilización social así como la posibilidad de nacionalizar los servicios públicos.
Amplia declaración de derechos y libertades. Concedía el voto desde los 23 años con sufragio universal también femenino.
Separación de la Iglesia y el Estado, además del reconocimiento del matrimonio civil y el divorcio.
En conclusión la II República española fue un adalid de libertad y democracia que los factores externos e in ternos acabaron truncando y que la dictadura del general Franco además de tratar de silenciar, con demasiada frecuencia se habla de las matanzas republicanas o de la quema de iglesias pero se olvidad que en la España de Franco también se mataba de manera injustificada. Franco se dedico a tergiversar los hechos para mostrarnos un panorama muy distinto al que realmente había con el único fin de perpetuarse en el poder y justificar la lo injustificable, eliminando de manera física a su oposición política, instrumentalizando la justicia y eliminando toda libertad en el país.
Luego la geoestratégica del momento salvo al régimen que de no ser por eso jamás hubiera sobrevivido.

miércoles, 23 de abril de 2008

Exposicion de motivos

Partiendo de la base e mi total y absoluto respeto hacia todas las instituciones del gobierno, quiero expresar mi más profunda disconformidad con el sistema de gobierno actual por lo injusto que se le supone.
Si bien es cierto que nuestra monarquía parlamentaria abala las libertades del pueblo vertebradas atraves de la constitución y da cierta libertad de maniobra a través de las leyes orgánicas que regulan los estatutos de autonomía a la autonomía. La realidad es que en la parte más alta de la pirámide gubernamental se comete una enorme injusticia a los ciudadanos al vedar la posibilidad de que estos puedan acceder al puesto de jefe del estado, el cual está reservado a una familia por derecho de nombre y rango, eso es una injusticia en el conjunto de una sociedad que ha de evolucionar hacia la igualdad social, hacia un sistema donde todos seamos iguales y donde todos los puestos de la administración sean accesibles sin reservas para todos. Por este motivo, no soy partidario de la monarquía.

HAY QUE TOMAR PARTIDO






El día 2 de Julio de 1855, un puñado de hombres libres, cansados de ser explotados por la patronal en la ciudad de Barcelona empezaron el primer paro general de la historia de España. Este duro 11 días y se hizo para pedir unas condiciones de trabajo más dignas. Ahora a la mayoría de los obreros solo les preocupa el deporte y las vacaciones de verano y los que están un poco más concienciados les preocupa el salario, pues bien es hora de que eso cambie, nuestra obligación es la de hacer que eso cambie tenemos que luchar por la mejora de nuestras condiciones, nuestros bisabuelos lo hicieron para mejorar sus condiciones de trabajo, nuestros abuelos lucharon por las libertades que trajo la II República. Y nuestros padres comenzaron la huelga más larga desde el fin de la guerra civil el 11 de noviembre de 1975 en una fábrica de Cornella por un despido injustificado.

Ahora bien si cualquiera de los obreros de 1855 levantara la cabeza y viera lo que tenemos, se sorprendería de ver lo poco que hemos mejorado, porque si bien es cierto que tenemos unos derechos ampliamente superiores a los que ellos tenían, también es cierto que si nos seguimos aburguesando y despreocupándonos al final volveremos a las condiciones laborales de hace 150 años, o como lo vio Fritz Lang en su película de 1926 Metrópolis, donde los obreros del futuro mundo viven para satisfacer las necesidades de la clase dirigente y su voluntad de lucha ha sucumbido. Por eso nosotros tenemos que recoger el testigo y comenzar de a luchar por nuestros derechos de la misma forma que lo hicieron nuestros ancestros, con la misma fe y fuerza unidos por un único ideal, el de la mejora de nuestras condiciones laborales, el de el avance de nuestras sociedad hacia una más justa e igualitaria, por eso tenemos que implicarnos más, afiliándonos a los sindicatos, dando nuestra opinión sobre las cosas que nos afectan, tenemos que pensar que los políticos nos miran en la distancia y que en ocasiones están demasiado preocupados pensando en acceder al poder o en mantenerlo.

Por eso para luchar ahora hemos de vertebrar nuestra fuerza atraves de los sindicatos, hay que tomar el timón de estos y empezar de nuevo a luchar por la conciliación de la vida familiar con la vida laboral , por unos salarios dignos y proporcionados a los costes de la vida, hay que luchar de forma dura y frontal contra la deslocalización porque eso solo conlleva a mano de obra barata que en definitiva significa explotación laboral en otros países donde las libertades dejan mucho que desear. Hay que poner freno a los accidentes de trabajo concienciando a los trabajadores y a los empresarios, en definitiva hay que comenzar a tomar decisiones que hagan caviar las perspectivas de futuro de nuestra sociedad por que le futuro empieza hoy ahora.

Quiero concluir esto diciendo que no todo está perdido y que nada está ganado, no se trata de quedarse quieto mirando lo que hacen los demás, se trata de implicarse, se trata de aportar aunando esfuerzos en una misma dirección y ante todo se trata de pensar que los que el 2 de Julio de 1855 empezaron aquella huelga no obtuvieron nada de lo que pedían pero sentaron un precedente plantaron una semilla que fue creciendo poco a poco en el interior de cada trabajador y de dicha semilla ahora tenemos al gran árbol sindical que nos da cobijo con sus fuertes y frondosas ramas. Pero para que eso continúe debemos de seguir regándolo y nunca nos dejara desprotegidos.


Antonio Garcia Leal ®