A pocas semanas de las elecciones catalanas donde
se van a dirimir las fuerzas entre independentistas y los que defienden seguir
formando parte del Reino de España, a través de estas líneas, en mi condición
de votante que no está de acuerdo ni con el proyecto del Reino España que me
ofrecen los españolistas, ni con la propuesta de independencia que me proponen
los independentistas; he escrito este artículo.

En mi opinión, creo que hubiera sido bien hacer
foros de debate y charlas informativas donde desvelar estas y otras preguntas a
los que no vemos claro la independencia, hubiera sido bueno poner y contra
poner ideas con libre pensadores de ambos bandos, esto hubiera servido para
ganar más apoyos dentro de la ciudadanía y para desvelar incógnitas.
Por otro lado están los que proponen la reforma
constitucional de una constitución que escribieron entre otros los mismos que
durante 40 años impusieron una dictadura y que colocaron demasiado corsés en
forma de artículos para el texto no se pudiera reformar amplia y profundamente,
la constitución del 78 o el llamado "Consenso del 78" no es más que
una huida hacia adelante de un pueblo que se vio obligado a votar "SI en
la constitución" o "NO y más dictadura "la constitución del 78
no vale para la España del siglo XXI, y yo no creo que su reforma la hayan
liderar los mismos que han judicializado la reforma del estatuto de autonomía de
Cataluña algo que voto libremente en democracia el pueblo catalán, y que en
buena parte es culpable de que hoy muchos catalanes estén a favor de la
independencia o resumiendo en una frase hecha "de aquellos polvos vienen
estos lodos".
Creo que estas personas lo primero que tienen que
liderar es una reforma interna de sus ideas y de sus líderes que viven anclados
en el pasado y la vista está la actual legislatura, sus reformas nos han
llevado en materia de derechos a finales de los 70 o principios de los 80,
véase la propuesta primigenia de reforma de la ley del aborto; la ley mordaza
redactada para silenciar al pueblo, o la reforma laboral que sólo ha servido
para recortar derechos a los trabajadores a favor del empresario, ellos con sus
propuestas harán involucionar a la sociedad civil y es probable que si los
dejamos, nos conduzcan como si se tratara de un viaje en el tiempo a la España
del "Consenso del 78", en aquella España donde lo que faltaban eran
derechos y libertades para el pueblo y donde colaboradores del dictador se
pusieron la chaqueta de demócratas para dejarlo todo bien atado.
Por lo tanto yo no veo al PP poner sobre la mesa
una propuesta sólida para la España del siglo XXI, ni nunca en ninguna de sus
propuestas políticas, lo he visto proponiendo algo que nos pueda beneficiar a
los que como yo formamos parte de la clase trabajadora de este país. Yo no veo
a sus líderes personas aptas para el cambio que requiere el país, su programa
para detener la sangría de votantes después de una legislatura de recortes y
rescates para los banqueros y los ricos a costa del dinero de los Ciudadanos;
es el programa del miedo o el del abismo de "o nosotros o ninguno" y
yo creo que así no se puede sacar el país adelante.
En cuanto al PSC, sucursal del PSOE en
Cataluña, en su aventura federalista, no es más, en mi opinión, una fábula para
recuperar el terreno perdido, no creen en ella y eso lo demuestra las múltiples
escisiones que le han salido, sólo quieren votos y yo por mi parte dejé de
creer en ella cuando descubrí que su federalismo avala la monarquía como
sistema. Los partidos emergentes no tienen una propuesta clara o al menos yo no
la conozco a fondo como para poder pensar que es sólida, la nueva derecha
representada por Ciudadan’s o como se hacen llamar en España Ciutadanos, no le
votaré, porque no creo en sus postulados de derechas. En cuanto a los de
Podemos, proponen un sistema fiscal propio para Cataluña, obviando que muchos
que salieron a la vía catalana anhelan un estado propio con leyes propias y con
fronteras, olvidan que aquí hay gente que ya no quiere formar parte del Reino
de España, y yo creo que se equivocan si no se dan cuenta de que ya no se trata
sólo de una cuestión de dinero. La izquierda plural, avala el referéndum y el
derecho a decidir del pueblo catalán y este creo yo que debe ser el verdadero
punto de partida para garantizar la continuidad o no de Cataluña en el Reino de
España.
Yo por mi parte que no estoy a favor de la
independencia; ni de la reforma constitucional de lo que proponen el PP, ni del
federalismo del PSC / PSOE que ampara la monarquía, no soy partidario de los
tecnócratas de Ciudadan’s o Ciutadanos, ni creo que esto sea ya una mera
cuestión de dinero. Soy un firme defensor de que por esta España quebrada la
solución pasa por la proclamación del III República federal
Española; la
derogación del la constitución del 78 y la apertura de un proceso constituyente
que democratice todas las instituciones y que conduzca a la España del siglo
XXI en un país donde las personas y sus derechos estén por encima del capital;
una España donde se redefina el marco constitucional de la relación de las
nacionalidades históricas con el gobierno central, para acabar con las
tensiones independentistas, una constitución que reconozca, defienda y respete
sólidamente las lenguas, la historia y la cultura de las nacionalidades
históricas de la nueva República. Yo
defiendo una España republicana, consensuada por todos, de todos y para todos.
Una España diferente sin duda la que yo propongo,
mi propuesta es la de España del "Consenso del siglo XXI", una España
donde la primera premisa para los políticos, sea que trabajen para construir
una sociedad donde se recorten las desigualdades sociales construyendo un
futuro de prosperidad para todos.
Sin embargo me gustaría terminar este artículo
diciendo que ni la independencia, ni la III República, ni la reforma
constitucional, ni el federalismo, nos sacará de la situación actual en la que
estamos metidos, por lo que creo que aunque hay que abrir este debate, hablar y
proponer en estos comicios sobre la independencia, el federalismo o la III
República; para el 27S en Cataluña necesitamos partidos políticos, que desde la
izquierda, donde se ubica mi pensamiento político, pongan sobre la mesa
propuestas de corte social, y proyectos que generen estabilidad y empleo para
construir un futuro de prosperidad para el pueblo catalán , que acompañen al proyecto
nación que queremos para Cataluña ya sea dentro o fuera del Reino de España.
Y ya para terminar, para que vea mi talante a los
independentistas catalanes quiero decirles parafraseando al Voltaire, "No
estoy de acuerdo con lo que proponen los independentistas, pero daré mi vida
por defender su derecho a decirlo". Y a los españolistas que hablan de
suspender la autonomía catalana; Si suspendes nuestra autonomía y nos privan de
nuestra libertad de legislar y decidir quién nos gobierna, no dudaré ni un
instante en hacerme independentista.
Antonio Garcia Leal
Secretario
de la AAVV Cerrado III
No hay comentarios:
Publicar un comentario