El próximo 2
de mayo será el límite legalmente establecido, porque los partidos en el
congreso de los diputados cierren un acuerdo para tener un gobierno estable
para el Reino de España, y al
parecer, las posiciones enconadas y encuentros de los partidos políticos a
derecha e izquierda del hemiciclo hacen difícil, aunque no imposible que
tengamos un acuerdo de legislatura.

Por la senda de la derecha, Ciutadanos gana peso, con su acuerdo con los Socialistas, aunque la
suma de diputados resultantes, es insuficiente para gobernar, salvo que PP o Podemos abstengan, lo que resta
posibilidades al experimento. Por la misma senda de la derecha y con un PP
gobernante en funciones, azotado por los casos de presunta corrupción que resquebrajan su estabilidad y credibilidad
ante los políticos y ciudadanos, tiene como única propuesta de gobierno para la
legislatura, crear por una gran coalición de 253
Diputados que
sumarían las fuerzas de PP + PSOE + CS,
pero es difícil que se llegue a este acuerdo a tenor de lo visto y oído, aunque
nada ya se puede descartar. En cuanto a los partidos nacionalistas, están a la
espera de ser el engranaje necesario entre los grandes partidos para que en el Reino de España haya un gobierno de
consenso, o bien trabajan para certificar su marcha de esta nación de naciones.

Para dotarlo de control ciudadano propongo que este obligado llevar a referéndum todos los grandes
acuerdos de gobierno que afecte de manera principal a los ciudadanos de esta
nación de naciones llamada España, y
para empezar propondría para finales de año, una consultar al pueblo para
preguntarle si los ciudadanos quieren que se cambie la Constitución durante la legislatura.
Para cerrar el artículo me gustaría recordar a los 350 diputados del Congreso, que en
democracia "a través del voto la
soberanía se delega, no cede" y que el pueblo ha votado a estos 350
representantes, para que uno de ellos sea presidente del gobierno, por lo que
considero que sería una traición, al pueblo ya la soberanía delegada en los
diputados, elegir una persona de
consenso por formaciones políticas, que no hubiera elegido su pueblo, a través
del voto.
Antonio Garcia Leal
Secretario de la AAVV Tancat III
Secretario de la AAVV Tancat III