- "Como decía una jefe que tenía en la fábrica donde he trabajado buena parte de mi vida, y extrapolando a los politicos "Los políticos están para buscar soluciones, no para generar problemas"
Después de los resultados electorales del #20D el nuevo
mapa electoral, nos deja claro que los ciudadanos de España tienen una visión
multicolor de la política que hace que ideas muy diferentes, y al mismo tiempo
contrapuestas confluyan en el Congreso, la España del cambio, no es más que la
España de los bandos y la nueva política, no es más que vieja política
disfrazada, porque al final del día hay dos bloques diferenciados en el
Congreso de los diputados que son, el de la izquierda y el de la derecha y después
en esta España plural y situados en los bloques anteriormente descritos en
función de sus ideas, están los nacionalistas.
Dicho esto y después de oír a unos y otros, tras el
resultado electoral veo el país sumido en una complicada encrucijada política,
donde nadie los cuatro de arriba está dispuesto a ceder, ya que todos tienen una porción de pastel lo
suficientemente grande como para poder formar gobierno, siempre que se lleguen
a acuerdos.

Sin embargo, parece más difícil creo yo, que la propuesta
del señor Rivera de Ciudadanos de hacer una gran coalición de derechas, con PP
+ Ciudadanos que suman 163 más los 90 del PSOE que le darían una mayoría
absoluta holgada con 253 Escaños, esta mayoría llevaría al frente a Mariano
Rajoy Brei, al presidente del gobierno de la Ley Mordaza; la Reforma laboral
que genero 700.000 parados más; los recortes en Sanidad y Educación; el
millonario rescate de la banca de nuestro país o la España de las Amnistías
fiscales, lo harían coaligados con los que con sus votos reformaron la sacro
santa constitución del 78, los socialistas que en un par de tardes de verano
decidieron cambiar el artículo 135 por orden de Merkel y sus secuaces para
poner primero a los bancos y luego a las personas y estos dos partidos
acompañados de Ciudadanos; quien pretendían liderar el cambio político en
España y ser el azote de la corrupción, la de la Gürtel, Los ERES, o la PUNICA,
por poner algunos ejemplos en acabado siendo la herramienta de los dos grandes partidos
para mantener en el poder a los de siempre, lo hicieron en Madrid donde
gobierna con el PP de Crisitina Cifuentes y lo hacen en Andalucía donde gobierna
con PSOE de Susana Diez.
Estas son las dos opciones que veo más viables, y en
ambas opciones considero complicado llegar al acuerdo, aunque he de decir, que es
trabajo de los políticos, hacer política y es hacer política llegar a acuerdos y
si no les recuerdo que como decía una jefe
que tenía en la fábrica donde he trabajado buena parte de mi vida y
extrapolando a ellos "Los políticos están para buscar soluciones, no para
generar problemas" por lo que creo que tienen que buscarlas y si no las
encuentran , si no son capaces, volvemos a votar en dos meses y que el pueblo
soberano decida.
Yo por mi parte y ya para terminar les diré que si vuelvo
a votar, porque hay nuevas elecciones, lo que no descarto, mientras IU no se
presente en Cataluña seguiré votando a los únicos que aquí proponen tener una
República, porque primero de todo soy republicano por convicción; y segundo
estoy en contra de la constitución del 78 que lejos de reformarla; hay que
derogarla. Sin embargo tengo claro que si no la podemos derogar y mientras esté
sometido democráticamente a ella, presentaré mi propuesta de enmienda algunos
artículos de la Constitución del 78 que ya tengo a medio redactar, pero de eso
y otras cosas os hablaré en otro artículo.